Mari Carmen 49 años, de Valencia
Durante muchos años sufrí por mi nerviosismo, podría describirlo mejor como una inquietud interior. Era como un círculo vicioso que se prolongaba durante todo el día. No dormía bien y apenas lograba dormir 3 horas seguidas sin despertarme y encima al hacerlo me despertaba con millones de pensamientos que me rondaban por la mente y no conseguía volver a conciliar el sueño.El insomnio me afectaba de tal manera que con la llegada de la tarde me entraba la angustia y ya estaba temiendo la hora de ir a la cama y al insomnio. Así que me iba a la cama con la presión sanguínea y el pulso por las nubes. Este estado de angustia dificultaba aun más el dormirme. ¡El « miedo al miedo » es un estado horrible que no deseo ni a mis peores enemigos!
Los problemas de insomnio pueden surgir sin ninguna causa conocida. Así me sucedió a mí también, o al menos eso creía yo por aquel entonces. Posteriormente tuve que admitir, que en aquellos momentos tenía mucho estrés y tampoco puedo decir que no tuviera exceso de trabajo.
Lo intenté todo, y sin embargo me quedaba despierta en la cama noche tras noche: tranquilizantes como la valeriana, somníferos como la melatonina, antidepresivos como la hierba de San Juan, etc., etc.. Si enumerara todos los remedios, todavía estaría escribiéndolos. Por el contrario, me gustaría contar lo que afortunadamente me ayudó a superar mis problemas de insomnio: Aminoácidos.
Por aquel entonces yo no sabía lo que realmente se escondía detrás de esto.
Gracias a un amigo que sufría problemas similares de insomnio, descubrí los aminoácidos naturales como complemento alimenticio para ayudar a combatir el insomnio. Esta información supuso para mí una ayuda increíble. Es tan bueno poder intercambiar impresiones con alguien que sufre de insomnio de verdad y que puede entender todo el sufrimiento que ello conlleva. Espero que mi experiencia en temas relacionados con el dormir también pueda serle un poco de ayuda. Es bueno saber que uno no se encuentra solo con sus preocupaciones y sus miedos.
Estos aminoácidos naturales me han ayudado muchísimo en mi agotadora lucha contra el insomnio. ¡Me siento tan aliviada! De hecho he necesitado alrededor de dos meses para poder afirmar lo siguiente: ¡Esto es un milagro, al fin puedo dormir de nuevo! Más vale tarde que nunca. Desde hace aproximadamente un año, ya no tengo miedo de ir a dormir. Tampoco tengo problemas en conciliar un sueño profundo. Duermo muchas horas seguidas, e incluso cuando me despierto, enseguida encuentro la tranquilidad interior necesaria para volver a dormirme. Pues tengo la certeza, de que con los aminoácidos estoy dándole algo bueno a mi cuerpo, y de esta manera todos los procesos metabólicos vitales funcionan mejor aun padeciendo falta de sueño. Esto tranquiliza mucho y nos ayuda a disfrutar a lo largo de todo el día. Estoy más equilibrada y he aumentado mi rendimiento. Mi estado de ánimo y mis nervios han mejorado enormemente.
Estoy segura de que los aminoácidos naturales me han ayudado a salir de mi círculo vicioso. En caso de tener alguna pregunta o sugerencia referentes al tema dormir, escríbanme un e-mail a:
carmenmarifeliz@googlemail.com
Saludos
Mari Carmen
P.D. Para mí es un deber intercambiar impresiones con mis compañeros de fatiga sobre el tema insomnio. Por este motivo he creado esta página. ¡No tengo ningún interés en mails publicitarios! ¡Ruego su comprensión! ¡Me alegro mucho de cualquier otro tipo de mensaje!
P.D. ¡Estoy muy agradecida por todos los emails que he recibido! Es bueno saber que uno no se encuentra solo con sus problemas, preocupaciones y miedos. Quisiera dar un par de consejos generales relacionados con el buen dormir y con el estado de ánimo, que a través del intercambio de experiencias, han sido considerados especialmente útiles:
- Recomiendo, por ejemplo, « el libro del buen dormir », del apreciado investigador alemán Prof. Zulley. Contiene muchos conocimientos que le tranquilizarán porque p. ej. aseguran que no hay ningún problema en despertarse varias veces durante la noche. ¡Esto no tiene nada que ver con dormir profundamente!
- Muchos compañeros también afirman que los problemas de estado de ánimo y de insomnio tienen que ver con la falta de la hormona serotonina en las épocas del año con menos luz. La serotonina se obtiene sobre todo a través de la luz del día. Quienes tienden a sufrir la depresión invernal, pueden instalarse en casa o en la oficina los conocidos tubos de luz diurna. La calidad de estos tubos logra engañar a nuestro cuerpo y a nuestro sistema hormonal, haciendo que reaccione como en un día de verano con mucha luz, incluso cuando afuera está nublado y oscuro.
- En el caso de que usted tienda a encontrarse en un estado depresivo, es importante que de vez en cuando haga el esfuerzo de desempeñar alguna actividad, aunque le resulte difícil. De todos modos no voy a entrar en el tema de una depresión grave. En tal caso es recomendable complementar una terapia con los aminoácidos.
- En general no se debe tener miedo de visitar a un Psicólogo. Las depresiones se han convertido en una enfermedad popular, hecho que también afirma tanto la Seguridad Social como los diferentes seguros médicos. Si tiene problemas de insomnio usted también puede visitar a un especialista, hoy en día es muy normal acudir a diferentes especialistas para resolver diversos problemas.
Por último un pequeño comentario acerca de la depresión. Uno se encuentra en una situación sin salida y no puede imaginarse que este estado pueda mejorar de algún modo. Pero esté seguro de una cosa: ¡Si se puede! ¡Confíe en ello!
¡Me alegro de recibir e-mails que confirman esta realidad!
En Internet se encuentra tanta información horrible y angustiosa referente al tema del insomnio. En los foros se cuentan vivencias, que por lo general amedrantan al lector y le causan inseguridad extrema. Créanme, esto solo se debe a que la gente sólo participa en los foros de discusión cuando se encuentran en la fase más desesperante de su problema. Cuando a las personas afectadas les va mejor (y en algún momento TODOS mejoran), casi nunca lo publican en la red.
Suplemento de Septiembre del 2009:
A mí me va muy bien con los aminoácidos. Ahora llega el otoño y por primera vez desde hace mucho tiempo no tengo ningún miedo a la depresión invernal o a la melancolía. Si, incluso me alegro de la llegada de los días tranquilos y me he propuesto montármelo muy bien con velas, un buen te, un buen libro o una película. Además, durante el día, tomaré tanto aire fresco como sea posible - así nada podrá salir mal. Sin embargo, mi estación preferida sigue siendo el verano. Esto no cambiará nunca, pero he aprendido a saber vivir en invierno y a apreciar el lado bueno de esta estación.
Suplemento de Diciembre del 2009:
Últimamente me han preguntado si realmente conviene comprar aminoácidos a través de Internet. En principio sí, pero tomando siempre algunas precauciones. Hay muchas ovejas negras.
Suplemento noviembre 2010
Poco a poco se van acortando los días y como siempre cada vez hay menos luz. Después del verano, en el que como siempre me he sentido con más energía de lo normal, me he vuelto a estristecer cuando llegan los días nublados y lluviosos. En esta época es cuando tengo que convencerme para hacer cosas que me hagan feliz, por ejemplo intento dar pequeños paseos cuando no hace mucho frío y el sol está intentando pasar entre las nubes.
Las noches intento pasarlas de una forma agradable, trato de estar « activa » y no ir directamente del trabajo al sofá. A veces me reúno con mis compañeros a la salida del trabajo o salgo a cenar con amigos. Son todas buenas opciones para combatir la « nostalgia de invierno » y no dejar que se apodere de nosotras. También sigo tomando aminoácidos cada día porque me ayudan a sentirme mejor.
Suplemento diciembre 2011
Hola amigos:
Gracias por leer mi blog. Me alegro de que os guste y que en algo os pueda ayudar con esta maldita enfermedad que es el « insomnio ».
Quería aprovechar estas fechas para desearos una « Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo ».
Es un tópico, pero me encanta desear a mis amigos que el nuevo año nos traiga cosas que deseamos, tales como paz, salud, amor y trabajo.
Estas fiestas hay que pasarlas en familia y ser felices, disfrutando pero sin excesos.
A ser posible, entre « comilona » y « comilona » aprovechar para dar un paseo y si llueve procurar no estar todo el día sentados. Nutrirse bien es muy bueno para el buen descanso, cebarse no.
¡Que tengáis buenas noches y dulces sueños!
Carmen
Suplemento enero 2013
Hola amigos:
Os deseo a todos un feliz y descansado 2013. Recordad que el descanso es fundamental y no solo para no quedarse dormidos a deshoras, sino para poder tomar decisiones de una forma objetiva y racional.
En está época del año, es muy importante alimentarse bien y procurar rodearnos de colores vivos y pensamientos positivos. « Somos lo que comemos » y eso es cierto y por eso os aconsejo seguir con una alimentación sana y no cenar de forma copiosa antes de acostaros, nada de frituras, nada de grasas, nada de picantes, nada de alimentos que necesitan una digestión larga (poco antes de acostarse).
Es importante saber que perjudica a nuestro organismo y que nos ayuda, como sabéis, los aminoácidos naturales y las vitaminas son fundamentales para un buen funcionamiento de nuestro organismo.
Vuestra amiga
Carmen
Suplemento mayo 2014
Hola amigos: Me encanta la primavera, aunque no siempre tengo la energía que me gustaría si que aprovecho para pasear y respirar aire puro. Pasear es algo que me encanta, en invierno suele hacer demasiado frío para mí y en verano demasiado calor, por eso ahora es la temporada ideal para disfrutar de la naturaleza.
Espero que la « astenia primaveral » no os haya hecho empeorar vuestro problema de insomnio. A algunas personas el exceso de luz les produce un cierto decaimiento o falta de motivación, muchos cambiamos nuestros horarios y ritmo de vida y eso al organismo le suele trastrocar. Si te suele pasar, no te dejes « decaer », hay que hacer ejercicio de forma moderada, salir con amigos, irnos a dormir a la hora de siempre, tomar alimentos ligeros y de fácil digestión.
Recuerda que el estrés y los problemas afectan a tu descanso. Si tú estás bien, los que te rodean estarán mejor, por lo que no es egoísta pensar en una misma, sino todo lo contrario.
Siempre hablo de lo bueno que es nutrirse y alimentarse para tener un buen descanso. Se sigue hablando y muy bien de los bueno que son los aminoácidos para regular el organismo, incluido el sueño. Os recomiendo como comento en mi página: www.aminoacido.eu un portal muy ameno e ilustrativo que habla de los aminoácidos y sus beneficios.
Vuestra amiga
Carmen